Google Hotel Ads es considerado el gran líder de los metabuscadores en el sector de alojamientos turísticos. Según una investigación de EyeforTravel y Fornova, la plataforma cuenta con un porcentaje de participación de mercado estimado entre el 64-80%.
Google Hotel Ads fue lanzado en 2011 bajo el nombre de Google Hotel Finder con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios. También, de tener a huéspedes más satisfechos con sus búsquedas.
Actualmente, se ha convertido en un canal de marketing fundamental para los establecimientos que quieren generar reservas directas en su web oficial. El motivo: ofrece la oportunidad de competir con los principales sitios de reservas como Booking, TripAdvisor o Trivago sin tener que invertir un coste elevado.
Se trata de una herramienta que permite a los usuarios buscar y reservar hoteles. Asimismo, ofrece la posibilidad de comparar tarifas, disponibilidad de fechas y valoraciones de otros huéspedes para ayudarles a elegir la mejor oferta.
Si todavía no tienes claro por qué deberías anunciarte en esta plataforma ¡sigue leyendo!
Google Hotel Ads ofrece diversas ventajas:
Existen diversas maneras de pagar en las campañas que hagas a través de Google Hotel Ads:
Como puedes ver, Google ofrece varias opciones de pago para que el hotelero escoja la que más se adapte a sus objetivos y necesidades. ¡Empieza ya a incrementar tus ventas directas con Hotel Ads y paga solamente si consigues resultados! ¿A qué esperas?
Si quieres obtener más información sobre las estrategias de puja de las campañas de Hotel Ads haz clic en el siguiente enlace
¿No lo ves claro? No te preocupes, porque desde principios de este año 2021 Google ha lanzado una nueva opción: los free booking links.
Los free booking links te ofrecen la posibilidad de aparecer en la herramienta sin necesidad de pujar. Sin embargo, estos enlaces gratuitos se posicionan por debajo de los enlaces pagados y muestran menos información que las entradas de la sección de pago.
Además, estos enlaces gratuitos sirven para ampliar el alcance de las campañas de pago habituales de GHA. Por este motivo, utilizar una estrategia basada en ambas opciones favorecerá notablemente a tu canal de venta directa.
¿Deseas saber por dónde debes empezar la creación de una campaña en Hotel Ads? Te lo explicamos en 7 sencillos pasos:
1. Inicia sesión en tu cuenta de Google Ads.
2. Entra en el apartado de Campañas. Lo encontrarás dentro del menú de páginas de la izquierda.
3. Genera una nueva campaña. Para hacerlo, haz clic en “nueva campaña” o en el símbolo “+”.
4. Elige la opción de crear una campaña sin un objetivo concreto. Verás que es la última de todas.
5. En “Tipo de campaña” escoge Hotel y a continuación, selecciona la cuenta de Hotel Center vinculada.
Nota: ¿Es la primera vez que creas campañas de este tipo y tu establecimiento aún no está conectado? No te preocupes, en Alojapro podemos ayudarte. Somos partner tecnológico de Google, por lo que podemos integrar tu lista de hoteles y sus tarifas en Hotel Center. ¡Contáctanos!
6. Selecciona tus preferencias publicitarias: nombre de la campaña, pujas, presupuesto, redes, dispositivos y ubicaciones.
7. Crea los grupos de anuncios y los grupos de hoteles que se requieran. Elige el grupo de anuncio que más te convenga, define el nombre del grupo de anuncios y la puja.
Guarda y ¡ya lo tienes todo listo!
Existen dos grupos de anuncios al crear campañas en Hotel Ads: los enlaces de reserva de hotel y promoción de hotel. Te explicamos en que consiste cada uno.
En definitiva, Hotel Ads es una maravillosa oportunidad para enviar tráfico a tu canal de venta directo y tener más visibilidad en los resultados de Google.
¡No esperes más y empieza ya a aprovechar el potencial de esta herramienta!
Copyright Alojapro © 2024. Todos los derechos reservados.
PLATJA D’ARNAFONA, S.L. ha desarrollado el Servicio “Modelos predictivos para Alojapro Hoteles” que ha estado subvencionado con el soporte «d’ACCIÓ» en el marco del programa Cupones de Competitividad.
Este servicio ha servido para disponer de modelos predictivos de cancelación, que, a partir de los datos de los clientes, va a poder ofrecer la probabilidad de cancelación de cada uno de ellos.